Blog

La terminología financiera que debes conocer

25 Nov 2021 - Categoría: Blog /
remesas giros

Tras el fenómeno migratorio venezolano, las remesas y los giros desde el exterior hacia Venezuela se han convertido en la forma más sencilla que tienen los migrantes para colaborar con sus familiares. No obstante, las remesas y giros internacionales son operaciones financieras bastante comunes en la sociedad moderna, especialmente debido a la actividad comercial entre países.

La migración solo ha expuesto el término ante la opinión pública, además de permitir que algunas empresas financieras se unan al crecimiento de este mercado, con la demanda de estos servicios, difundiéndolos entre las personas que necesitan enviar dinero al extranjero diariamente por diferentes razones.

A continuación, explicamos en detalle toda la terminología relacionada con enviar y recibir remesas, giros de dinero y transferencias de dinero entre personas de América Latina, con el objetivo de que puedas entender la manera en que funciona todo el procedimiento y su impacto positivo sobre la economía de cada nación.

Resumen

¿Qué es una remesa?

Se entiende por ‘remesa’ a la transferencia de dinero entre dos personas y de un lugar a otro. Aunque se asocia con el dinero que envían los inmigrantes hacía su país de origen para apoyar económicamente a sus familiares, la realidad es que se trata de una operación relacionada con el pago de bienes y servicios de un país a otro.

De hecho, el concepto general de remesa no se limita al envío o recepción de dinero, ya que las remesas cumplen diferentes objetivos según las necesidades de las personas u organizaciones que hacen uso del servicio. Algunos de los tipos de remesas existentes serían: remesa de cobros, remesa de pagos, remesa de efectos, remesa de recibos y un largo etcétera.

La finalidad de una remesa es aglutinar en un solo movimiento bancario, diversas operaciones, sistematizándolas para evitar la pérdida de tiempo, esfuerzo y dinero que implicaría realizar las operaciones de forma individual.

¿Cómo funcionan las remesas a Venezuela y otros países de América Latina?

Las remesas a Venezuela, así como la transferencia de remesas desde cualquier país hacia Venezuela, suele ser realizado por empresas financieras locales, bajo un proceso que intenta ser lo más simple posible para asegurar el acceso de todo el que necesite de este servicio para brindar apoyo económico a sus familiares.

Empresas especialistas en finanzas se encargan de recibir pagos realizados por las personas en un país, realizar la conversión de divisas necesaria, y entregar el monto de dinero en la cuenta bancaria receptora en el segundo país. Todo el proceso se realiza a cambio de una comisión, la cual puede variar de una empresa a otra.

Las remesas se han convertido en una alternativa para el envío de dinero entre migrantes y ha catapultado a las empresas especializadas en remesas, debido que el tiempo de espera en este servicio es bastante reducido al comprarlo con los tiempos de espera relacionados con los giros de dinero y las transferencias internacionales ofrecidas por la banca tradicional.

Giros internacionales Vs Remesas

Aunque en esencia los giros internacionales son similares a las remesas, estos funcionan de forma diferente y se acompañan de una serie de limitaciones. Un giro es la transferencia o envío de dinero de una persona a otra, pudiendo producirse tanto a nivel nacional como internacional, según las necesidades del usuario.

Un giro, en la mayoría de las ocasiones, será procesado por una entidad financiera perteneciente al sector bancario tradicional, por lo que pudiera tener algunas limitaciones y/o restricciones, muy especialmente para los migrantes. La primera limitación, es que los giros bancarios se encuentran limitados a la población bancarizada y la segunda son las comisiones del servicio.

Diferencias entre remesas y giros internacionales

Las principales diferencias entre remesas y giros internacionales, se relacionan con el mecanismo involucrado en cada proceso. Mientras las remesas funcionan como una forma de intercambio entre dos personas, utilizando un intermediario, en los giros sería el mismo usuario desde su plataforma de banca electrónica quien deberá realizar la operación.

Además, los giros internacionales se realizan siguiendo el protocolo bancario, con tiempos de espera que puede ir de 1 a 10 días, hasta que el dinero se encuentra efectivo en la cuenta bancaria receptora, e implica tarifas que, según la institución financiera, tienen un promedio de $25,00 USD y aumentan según la cantidad de dinero movilizada.

El tiempo en que se procesan las operaciones de giros internacionales es conocido como ‘Tiempo de Flotación’, haciendo referencia a la cantidad de tiempo en que el dinero enviado permanece flotando en el sistema bancario, atravesando procesos de validación de una institución a otra antes de ser depositado en la cuenta bancaria receptora.

¿Cómo afectan las remesas a la economía global?

Debido a los avances tecnológicos y a los diferentes procesos migratorios que ocurren en Latinoamérica, además de las diferentes relaciones comerciales entre países, las remesas han incrementado el volumen de operaciones, llegando incluso a convertirse en una de las principales fuentes de flujo financiero en países en desarrollo.

El dinero enviado a sus países de origen por los migrantes representa uno de los mayores apoyos financieros para los países en desarrollo, significando una porción considerable del PIB. Por ejemplo, desde Estados Unidos hacia México alcanzaron la cifra de 23.681 millones de dólares, un 22,4% más de lo que fue enviado durante 2020.

Las remesas tienen la capacidad de incentivar la economía local del país que recibe el dinero y colaborar con la dinamización del sistema financiero del país desde donde se envían las divisas, incentivando procesos de bancarización y repercutiendo sobre el desarrollo económico de ambas naciones.

Lo más importante a considerar durante el envío de remesas, es la selección del operador adecuado. En líneas generales, se deben tener en cuenta aspectos como la seguridad de la plataforma/empresa que ofrece el servicio, su reputación, servicio de atención al cliente, tarifas y comisiones asociadas al servicio y la rapidez con la que se completan las operaciones.

Teniendo esto en cuenta, enviar y recibir remesas entre países, es una tarea cada vez más sencilla.



Política de Cookies

En Small World, utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle la mejor experiencia de navegación posible, así como para poder analizar su comportamiento de navegación. Puedes aceptar todas las cookies haciendo clic en el botón "ACEPTAR TODAS LAS COOKIES" o configurar o rechazar su uso haciendo clic en el botón "CONFIGURAR COOKIES". Haga clic en nuestra Política de Cookies para obtener más información