Aunque la Navidad es sinónimo de familia y seres queridos, lo cierto es que todos pensamos que no hay forma de evitar estas dos semanas sin comprar algún regalo. Con el Día de Acción de Gracias a la vuelta de la esquina, la mayoría estamos preparados para aprovechar los descuentos de Black Friday y Cyber Monday. Sin embargo, hay que organizarse para poder sacer el máximo partido a estas ofertas. Debe organizarse si lo que desea es aprovechar al máximo estas compras con descuento. De hecho, muchos pequeños comercios se quedan sin stock disponible.
Después de todo, en Black Friday y Cyber Monday tiene lugar algunas de las promociones más esperadas del año. Así que vas a tener bastante competencia para adquirir el producto que deseas. Pero no dejes que la excitación oscurezca tu sentido común. Debes pensar fríamente por anticipado el dinero que te quieres gastar sin comprometer tus ahorros y focalizarte en las mejores ofertas. Si sigues los consejos que hemos preparado, podrás enfrentarte a Black Friday y Cyber Monday con éxito asegurado.
No te emociones demasiado con los descuentos
Si normalmente eres una persona que compra con cautela, entonces sabrás cómo a veces las empresas tratan de engañarnos, haciéndonos pasar por ofertas algo que en realidad no son. Por lo tanto, el consejo número 1 para aprovechar al máximo la venta de Black Friday y Cyber Monday es ealizar tu propia investigación previa acerca de los precios de los productos que más te interesan. No te fíes de los carteles que indican precios comparando el “antes” y el “después”. En muchas ocasiones eso precios han sido inflados previamente.
Por lo tanto, ojo con esos descuentos que marcan rebajas superiores al 70%. Como dice el refrán, nadie da duros a pesetas, la empresa siempre gana dinero. Los madrugadores, tanto en el canal online como en el offline, podrán conseguir los mejores descuentos y los productos más deseados. Si realmente quieres algo, pero aparece agotado en todos lados, no desesperes. La campaña de Navidad viene en seguida, junto con la de las rebajas de enero. Solo tendrás que esperar un par de semanas. No te conformes con un sustituto.
Planifica por adelantado y con un presupuesto claro en mente
El Black Friday marca el comienzo de la temporada de compras más importante del año, con variaciones muy importantes en los precios de muchos productos. Debes asegurarte de que no vas a comprar cosas que realmente no necesitas esos días y reservas tu presupuesto para los productos más importantes.
Enumera todas las cosas que quieres (o debes) comprar: un reloj para tu pareja, algún dispositivo digital para tu hijo de 9 años, la comida para los menús especiales… Marca siempre un precio máximo que no quieres exceder para cada uno de esos objetos. Lo más importante es atenerte a ese presupuesto si no quieres tener problemas a la hora de pagar tus facturas, hipoteca y otros gastos recurrentes.
Configura alertas de precios
¿No tienes tiempo para verificar si el precio de tu reloj inteligente favorito ha bajado otros 10 euros más? No hay problema, puedes automatizar todo este proceso configurando alertas de precios a través de herramientas de compra gratuitas como WikiBuy, CamelCamelCamelo Honey. Simplemente necesitas establecer alertas para los productos que más te interesan y la herramienta te notificará cuando haya una caída de precios. Estas herramientas ayudan a minimizar las posibilidades de perderse tus ofertas favoritas y también te ayudarán a respetar tu presupuesto.
Compra seguro
Los compradores no son los únicos que esperan los descuentos del Black Friday y del Cyber Monday. También lo hacen los ciberdelincuentes: todos están listos para tratar de robarte tu información personal y, sobre todo, tu dinero. Por lo tanto, si encuentras una oferta irresistible en Instagram sospecha y considera si la página que menciona merece tu confianza. Confirma el nivel de seguridad que otorga a sus clientes. Por ejemplo, comienza por confirmar si el sitio web tiene un certificado SSL activo y críticas positivas.
La mayoría de los navegadores alertan a los usuarios mediante señales cuando navegan por sitios que no tienen un certificado SSL. Esto se debe a que los sitios web que se ejecutan con certificados SSL utilizan el protocolo HTTPS, que cifra los datos intercambiados entre el servidor y el cliente y utiliza una clave de descifrado para garantizar un acceso seguro. Por lo tanto, la comunicación entre el cliente y el servidor es mucho más segura en el protocolo HTTPS, lo que hace que sea más seguro realizar transacciones de dinero.
Algunas otras medidas de seguridad que debes tener en cuenta para mantenerte a salvo es asegurarte que tienes tu sistema operativo actualizado, así como el antivirus y firewall. Hacemos hincapié en la palabra actualizado porque son fundamentales cuando se trata de extender la protección contra nuevos malwares descubiertos recientemente. Además, se recomienda que evites el uso de WiFis públicas al realizar compras online o acceder a sitios de comercio electrónico.
Descubre el CashBack
Para aprovechar al máximo las ventas de Black Friday y Cyber Monday, siempre realiza tus compras en sitios reputados que te devuelvan dinero. Es lo que se conoce como CashBack. Un ejemplo de este tipo de páginas es Cashbackdeals. Además, muchas tiendas ofrecen tarjetas de fidelización a sus clientes que también revierten algo del dinero gastado de vuelta a sus compradores.
Este dinero extra que puedes ahorrar gracias al Black Friday puede ser muy bienvenido por tus seres queridos. Puedes usar nuestra plataforma para realizar envíos de dinero a tu país de origen. No olvides que la Navidad no solo gira en torno a ti. Una pequeña cantidad de dinero puede marcar la diferencia para las personas desfavorecidas en un país del tercer mundo.