
Cuba es una preciosa isla caribeña, famosa por sus playas paradisíacas, vibrante cultura y la tradicional manufactura de habanos que ha trascendido generaciones y conquistado el mundo desde la época colonial.
Muchos cubanos han conseguido migrar y residenciarse en multitud de países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y España. Para estos migrantes, es de vital importancia mantener vínculos familiares, siendo las llamadas telefónicas el método predilecto, pues el acceso a internet desde la isla es difícil y costoso.
Por este motivo y con la intención de ayudarte, nos encargamos de recopilar información útil sobre cómo llamar a Cuba a precios accesibles y cómo puedes colaborar con tus familiares en la isla para superar las barreras de comunicación ocasionadas por el contexto político y económico que vive la nación caribeña.
Resumen
- ¿Cómo llamar a Cuba desde España?
- Códigos telefónicos en Cuba
- ¿Cómo funcionan las llamadas desde Cuba?
- ¿Cuáles son las opciones más baratas para llamar a Cuba desde España?
¿Cómo llamar a Cuba desde España?
¿Cómo llamar a Cuba? El procedimiento es muy sencillo; para llamar a Cuba desde el extranjero solo necesitas marcar el código internacional (00) seguido del código de país de Cuba (53), prefijo de la ciudad y el número telefónico con el que deseas comunicarte.
Entonces, para ejemplificar cómo llamar a cuba desde España, la marcación del número debe realizarse de esta forma: 00+53+X+XXX XXXX.
Veamos un ejemplo práctico de cómo llamar a Cuba. Si te encuentras en España y quieres hacer llamadas a Cuba, específicamente a la Embajada de España en Cuba (866 80 25), ubicada en la ciudad de La Habana, debes marcar de la siguiente manera: 00+53+7+866 80 25.
En este ejemplo se utilizó el prefijo Cuba La Habana que es el número 7.
Códigos telefónicos en Cuba
Para las llamadas a Cuba, además del prefijo de Cuba desde España, también debes conocer los prefijos o códigos de área correspondientes a cada ciudad de la isla. Como complemento a la información, presentamos un listado completo de los códigos de área o prefijos de ciudad utilizados para llamadas a Cuba.
- Ancón: 419.
- Baconao: 223.
- Baracoa: 21.
- Cabarién: 42.
- Camagüey (ciudad): 322.
- Cayo Coco y Cayo Guillermo: 33.
- Cayo Largo del Sur: 45.
- Ciego de Ávila (ciudad): 33.
- Cienfuegos (ciudad): 432.
- Florida: 32.
- Granma: 23.
- Holguín: 24.
- La Habana: 7.
- Ciudad de Las Tunas: 31.
- Ciudad de Matanzas (ciudad): 52.
- Morón: 335.
- Pinar del Río (Ciudad): 82.
- Playa Covarrubias: 31.
- Playa Girón y Playa Larga: 59.
- Playa Santa Lucía: 32.
- Remedios: 42.
- Sancti Spíritus: 41.
- Santa Clara (ciudad): 422.
- Santiago de Cuba (ciudad): 226.
- Santiago de Cuba (provincia): 22.
- Topes de Collantes: 42.
- Trinidad: 419.
- Valle de Viñales: 8.
- Varadero: 45.
¿Cómo funcionan las llamadas desde Cuba?
Además de informarte sobre cómo llamar a Cuba, también puede resultar interesante conocer el funcionamiento de las llamadas al exterior desde la isla.
Tanto las llamadas locales como internacionales se realizan fácilmente mediante teléfonos públicos y pagando con Pesos Cubanos Convertibles (CUC) y tarjetas telefónicas vendidas en CUC.
Para las llamadas internacionales desde Cuba cambian los requerimientos. Como es lógico, en lugar de utilizar el código para llamar a Cuba desde España, quien se encuentre en la isla y quiera llamar al exterior necesitará el código de país de la nación con la que desea comunicarse y el prefijo de la ciudad.
¿Cuáles son las opciones más baratas para llamar a Cuba desde España?
Para los cubanos que residen en el extranjero, la infraestructura limitada de la isla y las restricciones gubernamentales sobre el acceso a internet suelen ser una complicación al momento de comunicarse con sus familiares. De ahí que las llamadas a Cuba sean la opción más utilizada.
Sin embargo, llamar a Cuba desde España puede resultar algo costoso, como ocurre con la mayoría de llamadas internacionales. Esto lleva a que los cubanos residentes en territorio español busquen aquellos servicios que proporcionen las tarifas más baratas y les permitan disfrutar de mayor tiempo conversando con sus seres queridos.
Estas son algunas de las opciones que podemos recomendar:
- 1. aCuba: Desde el año 2014 ofrece llamadas a Cuba por vía web y mediante números de acceso local. Se puede acceder desde España y tiene un costo de $0.49 USD por minuto.
- 2. DimeCuba: Esta es una aplicación de llamadas internacionales, que además permite enviar recargas de internet que pueden disfrutar tus familiares en Cuba. Para las llamadas vas a necesitar marcar el indicativo de Cuba como en una llamada convencional. La tarifa es de $0.49 USD por minuto.
- 3. Rebtel: La plataforma te ofrece llamadas a Cuba con un paquete de bienvenida cuyo costo es de $5 USD por 30 min. El funcionamiento es sencillo, solo debes descargar la aplicación, adquirir el paquete de 20 minutos.
- 4. Ensip: Esta es una empresa con sede en España y permite llamar a Cuba por un costo de 0,52 € el minuto y 12 € el paquete de 20 minutos.
- 5. Hablax: Se trata de una app móvil que permite hacer llamadas en alta calidad a números locales y móviles, con una tarifa de $0.59 USD por minuto. Para clientes nuevos, ofrece cinco minutos de llamadas por $1.00 USD ó 13 minutos mediante una recarga de $5.00 USD.
Adicionalmente, en la información sobre cómo llamar a Cuba es necesario mencionar la importancia de las Fintech encargadas de entregar remesas a los habitantes de la isla. Las remesas no solo les brindan la posibilidad de realizar llamadas telefónicas internacionales a precios asequibles, sino que también les proporcionan un medio para mejorar su calidad de vida.
En medio de este complejo escenario, Small World FS hace envíos de dinero a Cuba de forma ágil y segura. Gracias a este tipo de tecnología financiera, los cubanos expatriados consiguen superar las barreras impuestas por las instituciones bancarias de Cuba y llevar dinero a sus familiares.