Pueden parecer dos conceptos opuestos. Ahorrar dinero en Navidades se antoja como una misión imposible: los regalos que debemos realizar a nuestros seres queridos, las compras de alimentos que formarán parte de los banquetes especiales durante las fiestas, las cenas con compañeros de trabajo, amigos del colegio… Todo un mes lleno de alegría y fiestas pero, también, cargado de gastos extras que nos dejan la billetera tiritando.
El caso es que, si nos lo planteamos con tiempo, podemos conseguir ahorrar dinero en Navidad. O al menos, no malgastar dinero que podemos ahorrarnos sin tener que renunciar a ni un ápice de alegría y felicidad. A continuación, te detallamos algunos consejos que puedes seguir para que no tengas que llegar a finales de enero con la lengua fuera.
Compra ya la comida y congélala
La previsión siempre es una buena aliada del ahorro. No solo porque nos permite organizarnos mejor. También podemos disfrutar de precios más competitivos. Pocas cosas responden de forma tan radical a la ley de la oferta y la demanda como el precio de los alimentos. Así que anticípate a las colas eternas del supermercado y los precios abusivos. La subida de precios de algunos alimentos puede llegar hasta el 200%. Compra ahora todo lo que puedas y guárdalo en el congelador. De esa forma evitarás pagar en exceso por tu menú de Navidad, a la vez que consigues dividir tus gastos en dos meses. Estarás financiando tus compras pero sin tener que pagar intereses.
Aprovecha las ofertas de Black Friday y Cyber Monday
El mes de noviembre trae dos citas comerciales que pueden permitirnos ahorrarnos un poco de dinero en Navidades. La primera de ellas es el Black Friday, una tradición estadounidense que poco a poco ha ido calando en todo el mundo. En su origen, los comerciantes usaban el último fin de semana de noviembre como termómetro de cómo se iba a desarrollar la campaña de Navidad. Para animar a las personas las tiendas hacían ofertas cuyo objetivo era captar la atención de los compradores.
Hoy en día, el Black Friday (Viernes Negro) supone uno de los eventos comerciales más importantes del año en todo el mundo. Pero… ¡cuidado! En río revuelto, ganancias de pescadores. Algunas organizaciones de consumidores alertan de que algunas tiendas aprovechan estos días para hacernos pasar algunas subidas de precios como ofertas. Así que mucha atención para que no te den gato por liebre.
La segunda cita importante del mes de noviembre es Cyber Monday (Ciber Lunes). Este día tiene lugar justo después del Black Friday y se centra exclusivamente a la venta de productos online. Este evento comercial apenas tiene 15 años. Pero con la subida exponencial que ha experimentado el comercio electrónico durante los últimos años, el Cyber Monday ya mira de tú a tú al Black Friday.
Aumenta tus compras online
Una de las formas más simples para ahorrar dinero en Navidades es través de las compras online. Son varios los motivos:
- Nos ahorramos el coste de desplazarnos a una tienda, en especial el gasto disparado de carburante que sufrimos durante los atascos que se forman estos días.
- Nos ahorramos el coste de aparcar el coche en el centro de la ciudad en la que residas.
- Vas a poder comparar diferentes proveedores y, al haber más competencia, conseguirás un mejor precio por tu producto.
- Si realizas varias compras en una misma tienda es posible que hasta los gastos de envío te resulten gratuitos.
Amigo invisible, regalos reciclados y/o artesanales
Sin lugar a dudas, la mayor cantidad de dinero se nos va en los regalos a nuestros seres queridos. Pero, como se suele decir, lo que de verdad cuenta es la intención. Así que podemos buscar alternativas que nos faciliten el ahorro en Navidad.
Lo primeros que puedes hacer es proponer que, en vez de comprar un regalo para cada miembro de la familia, realicéis un amigo invisible. Se realiza un sorteo para que cada persona solo tenga que realizar un regalo a otro de los participantes, según dicte el azar. Tradicionalmente este sorteo se realizaba con papelitos aunque hoy en día lo más normal es recurrir a alguna aplicación móvil.
Otra fórmula alternativa son los regalos reciclados. ¿Cuántas cosas tienes por casa sin estrenar que te han regalado en el pasado? Una forma de darles salida es dárselo a alguien que realmente lo vaya a usar. Cada vez es más normal que la gente se ponga de acuerdo para realizar este tipo de regalos, más sostenibles y económicos.
Si sois habilidosos con las manos también podéis proponer que los regalos que se vayan a realizar deben ser hechos por los miembros que participan en el intercambio de regalos. De esa forma los presentes que se realicen tendrán un contenido extra de sentimiento que los harán aún más especiales.
Participa en sorteos y promociones
Si algo inaugura la Navidad en España es el sorteo extraordinario que tiene lugar el día 22 de diciembre. Nada tan efectivo para ahorrar dinero en Navidad como ganar el premio gordo… Lamentablemente no podemos darte ningún consejo para que consigas ganar el premio, salvo decirte que juegues (siempre y cuando seas mayor de edad y de forma responsable).
Pero hay muchos comercios locales que aprovechan estas fechas para realizar sorteos y tómbolas entre sus clientes. Además, en bastantes ocasiones, no necesitas realizar el pago de ninguna papeleta. Basta con tu consumo normal para poder conseguir tu participación.
En Small World queremos unirnos a este ambiente prenavideño que empieza a inundar poco a poco las calles y por eso hemos preparado una promoción muy especial. Todos los usuarios que envíen dinero a través de una de nuestras oficinas entrarán en el sorteo de un lote de productos navideños. Además, con cada nuevo envío, tendrás más posibilidades de ganar el premio. Podrás participar hasta el día 22 de diciembre. ¡Mucha suerte a todos!